No suelo ser partidario de realizar un post sobre lo tratado en otro, ya lo sabéis. Si acaso, me limito a enlazarlo cuando considero que puede tener un determinado interés. En este caso voy a hacer una excepción y voy a escribir sobre
José Tomás en León (México), la entrada publicada en
Toro, torero y afición y a colgar, así mismo, los dos vídeos que en ella aparecen. Las vías y fuentes quedan consignadas por
Javier Sanz Berrioategortua hace hincapié en que, quizá, lo más importante no es el documento gráfico, sino los comentarios hablados. Es cierto porque, independientemente de que las imágenes tal vez no atesoren la calidad deseada, lo que sí tiene valor en este caso es el testimonio que nos dan los cinco comentaristas de un programa televisivo del que deberían tomar ejemplo en España por su objetividad, su hablar sin tapujos y la indiscutible seriedad de sus protagonistas.
12 comentarios:
Ay, ay, ay... Beti... lo que te gusta la cheerleader, eh?? Menudo apodo me he ganado. Menos mal que lo que no tiene importancia me lo tomo a broma.
Ya sabes, este verano, entre pintxos y txacolí espero esos pompones que me prometiste ayer. Y tranquilo, si no combinan la falda y los pompones, no hay promblema... que todos los problemas sean como ese, amigo Beti.
Miles de gracias de nuevo.
Eskerrik asko (espero que esté bien escrito...y si no, le pido disculpas)
Un besazo y un abrazo enormes
Querida amiga: uno, irremediablemente, se va haciendo mayor –que no viejo- y siempre agradece que le alegren el ojillo, aunque tú, como es lógico y más después de cómo ha surgido el tema de la supuesta cheerleader, te lo tomes a broma. Hay momentos en que es conveniente desdramatizar y dar rienda suelta al cachondeo.
No me des la gracias, porque no las merecen. Era de justicia, porque hay veces que la Santa Indignación, la Justa Ira, y un poquito de la visceralidad que tantas veces me ha perdido, pero de la que no reniego porque si no fuese un componente tan mío, para bien y para mal, sin él no sería yo mismo, hacen que no me quede más remedio en ciertas ocasiones que decir lo que pienso, y sobre todo lo que siento, para quedarme tranquilo conmigo mismo y no hacerme más mala leche que la necesaria.
Gracias, en euskera, e insisto que no había por qué darlas, está impecablemente escrito, y te pediría por favor que me apeases el tratamiento porque el usted jamás me ha gustado. Y en cuanto a los pompones, mira que al final me he obsesionado, sigo en ello,
Un beso muy fuerte y, sobre todo, sigue siendo tú y no cambies
He leído cervezas y pintxos??? Se puede apuntar alguien al asunto o es una reunión privada de cheerleaders??? Yo pongo pompones si hace falta, aunque lo de la faldita de tablas no va a ser.
Querida Leti: Ya sabes que con pompones o sin ellos, con faldita de tablas o pantalones vaqueros, siempre vas a ser bien recibida. Ahora bien, si vuelves este año y subimos a Igueldo, además de que te toca montarte de nuevo en La Montaña Suiza, esta vez no te vas a librar de que nos demos una vuelta por el Río Misterioso.
Alma, adelante amiga...¡que suerte Beti, quien pudiera estar ese día ahí!
Pgmacias
Pedro, sería fantástico poder compartir contigo pintxos, txakolis, pompones, Montañas Suizas y Ríos Misteriosos, porque los buenos amigos que saben estar presentes en los momentos difíciles se merecen estar y participar de los ratos alegres, y tú has demostrado ya muchas veces que eres de los que nunca fallan.
Un abrazo.
Tomo nota amigo Beti, a ver si acaso
Un abrazo
Pgmacias
Pedro, claro que seguiré para delante. No soy de las que retroceden cuando se encuentran un pequeño obstáculo en el camino.
Como bien dice Beti, los amigos se ven sobre todo en los momentos malos, y Pedro tú siempre estás ahí. Gracias.
Y lo de este veranito... si puedes y te apuntas, pues bienvenido...
Un abrazo
Y a mí, que me coman las arañas, claro.
¡Ay, ay, ay, que ahora Marcelo se nos pone celosillo. ¿Cómo vamos a querer que te coman las arañas, hombre?. Aunque, la verdad, no te veo yo muy propio luciendo pompones, sería la repotota tenerte también por aquí en esas fechas. Ésto más que San Sebastián iba a parecer algo así como Disneylandia.
Un abrazo.
Oye, si es por pompones, le puedo pedir prestada la montera a Padilla. ¿Sirve también? Cualquier cosa con tal de poder daros un abrazo.
Mientras tanto os mando uno virtual.
Se acepta la montera de Padilla como elemento ornamental sustitutivo de los pompones. Con tal de que vengas estamos dispuestos a permitirte hasta que te presentes con el vestido de luces que lució César Jiménez en la goyesca de Las Ventas del pasado mayo.
Publicar un comentario